sábado, 11 de diciembre de 2010
Dislexia Política Federal... Exoneran a Salvador Rocha Vargas
Solo se puede decir que el gobierno federal(PGR, SIEDO, PF) se ha caracterizado por mentiroso, calumnioso, deshonesto, hipócrita, todos los que incrimina terminan absueltos. Ahi esta el Michoacanazo.
Si no es así, entonces son torpes, nefastos, incompetentes e ineptos por no ser capaces de fundamentar correctamente el expediente en contra del inculpado para poder procesarlo o liberarlo.
Los testigos protegidos son los mismos criminales. ¡Qué dislexia política!
¿Sigue el Vikingo?
jueves, 9 de diciembre de 2010
Hotel Princess Riviera... *Negligencia más Corrupción más Omisión y demás linduras es igual a poner en riesgo todo el destino…
Una de las preguntas que viene a la mente es ¿Quién pagará finalmente en el Caso Princess?, seguramente encontrarán un chivo expiatorio para que el hotelero “limpie” su imagen y disminuya los daños ocasionados por la explosión en el snack-bar hace poco más de un mes.
Para hallar al “culpable” es necesario utilizar una alegoría muy sencilla: Si alguien se compra un carro para habilitarlo como en taxi, y le inserta nuevos dispositivos para mejorar el ambiente interior y eso, al mediano plazo, ocasiona un corto circuito y la muerte de los pasajeros. ¿De quién es la culpa?
Del que compró el carro para habilitarlo como taxi, del que instaló los nuevos dispositivos, del mecánico que le da mantenimiento, del chofer que solo está reuniendo la liquidación del día, de los turistas que se quejaron que se sentía un olor extraño en el carro, del vendedor del carro, del gobierno que emplacó el vehículo y otorgó la licencia de tránsito, de la ensambladora, del ingeniero automotriz, de los baches que no fueron tapados a tiempo. ¿De quién es la culpa?
Ya las autoridades, han atajado la coyuntura para dejar en claro que a pesar de la poca o mucha negligencia, poca o mucha corrupción, poca o mucha difusión, poca o mucha discreción, poco o mucho acceso a la información, se está desarrollando un ejercicio sin precedentes en la historia de la hotelería en México.
La lección que nos deja este lamentable incidente es el escarmiento de todos y cada uno de los actores de la industria sin chimeneas para ser mucho mas consientes del daño que ocasiona la corrupción, la omisión, la negligencia, la cerrazón, el inequitativo acceso a la información en hoteles lujosos que en aras de preservar el descanso del huésped cometen irregularidades legales.
El desenlace es harto lógico, pues fincarán responsabilidad al hotel, se le aplicará una buena multa por negligencia y omisión, unos seis millones o más que ingresarán al Ayuntamiento de Solidaridad.
La aseguradora del hotel entrará al quite, claro con un chivo expiatorio que seguramente será el gerente de mantenimiento como responsable directo, y será quien cargará con la pesada losa de haber puesto en riesgo la inversión de esta cadena española de hotelería.
Es decir, con tantos millones de dólares o euros invertidos, con siete muertos y 17 heridos, con la empresa a punto del descrédito, pendiendo de un hilo la planta laboral de miles de trabajadores, es muy sencillo “negociar” con el gerente de mantenimiento del hotel para que cargue con toda la culpa.
Definitivamente, ante irregularidades de este tipo el descrédito es para el hotelero no para la hotelería de la Riviera Maya.
El gobierno pone mano dura y ejerce lo que en la Ley está contemplado, y de esta manera los demás hoteleros pondrán sus barbas a remojar.
Es verdad que es impresionante la inversión que está en juego para la Cadena de Hoteles Princess, pero es mucho más lo que está en juego.
Si partimos de la idea y en buena fe lo mencionamos, que el gobierno es el que pone el orden: el mensaje es que no se permitirá negligencia de parte de los hoteleros y que se sigan pasando por alto las normas.
Pero en mucha más buena fe, es fundamental que los desarrolladores actuales y futuros entiendan que al hacer las cosas de manera ilegal ponen en riesgo a todo el destino y no solamente su inversión particular. Como siempre, todo se resuelve de la manera más pragmática. Dinero y más dinero.
Gracias por leerme.
martes, 28 de septiembre de 2010
DISLEXIA CIBERNETICA...
Antes se decía: aprieta el botón para que encienda el aparato.
Entonces así dirían para pedir algo amoroso: no te clickeo????
O tal vez: pásame tu link, para hacerle click.
O mejor: te clickeo tu link?
Antes se decía: me vio la cara de pentonto
Ahora se dice: ma'are ija! te twittearon!!!!
El problema es que antes era una persona que se enteraba y se lo chismeaba a un grupito de la escuela, ahora todo el mundo te twittea.
Por fortuna, gracias al twitter, se han evitado suicidios, pero no se sabe cuántos no se han evitado. Demi Moore ya evitó dos suicidios.
martes, 14 de septiembre de 2010
La Gran Dislexia Nacional...
Nuestra Bandera Nacional ha cambiado, los tres colores ya no son equitativos en el lienzo... hay más color rojo, poco blanco y muy poco verde... La serpiente se comió al águila que cayó herida por las balas de la inseguridad... El blanco de La honestidad es palabra muerta... El verde disminuye día con día por la contaminación... La Gran Dislexia Nacional...
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Dislexia Judicial...
Ocho personas murieron en esta semana de la manera más atroz que puede existir: calcinadas…Bombas molotov fueron aventadas en un lugar de Cancún…
Los medios de comunicación le dan la gran difusión nacional para sembrar el pánico entre los empresarios, para que se cuadren a pagar el derecho de piso y que quede bien claro, gracias a los mass media, que los criminales si cumplen sus amenazas...
Es preocupante porque la propia procuraduría dice que hubo una denuncia por extorsión hace un mes o mas y NO HICIERON NADA...
Solo por esa razón, en la inacción de la PJE los titulares deben, a mi entender, rendir cuentas por encubrir a la delincuencia organizada o renunciar por ineficientes... Más aún cuando dice el Procurador Francisco Alor que el empresario, seguramente por temor, no ratificó su denuncia… Acaso no se persigue de oficio una denuncia por amenzas de muerte para extorsionar?... Con estos personajes a cargo de la impartición de justicia en Quintana Roo, estamos a merced de los criminales… Dislexia Judicial...
lunes, 16 de agosto de 2010
Dislexia Política Nacional
¡Ave César (Felipe Calderón)! “Los Muertos que habrán de seguir muertos te saludan…”
Más que un fervor patrio es misantropía expresada en Paseo de Muertos es lo que se observa en estas fechas cercanas a los festejos de independencia mexicana.
Y mientras el número de ejecutados sigue a la alza como la gasolina.
Es una burla nacional la que hace el Gobierno Federal con el famoso festejo del Bicentenario. ¿Para qué sacan a placear los restos mortales de los que nos dieron independencia?, ¿Para que sientan vergüenza por las muertas de Juárez, por los niños de ABC en Sonora, los inocentes caídos en la estúpida guerra contra el narcotráfico, por los ejecutados en todo el país, sin contar los que se seguirán sumando en los siguientes días?
Recordar a los que nos dieron independencia y ofrendaron su vida por ella no implica que debamos sacarlos a pasear cada 200 años eso es necrofílico, misantrópico y burlesco para nuestro país… O ¿Tal vez sea un mensaje apocalíptico relacionado a que los “muertos saldrán de sus tumbas y volverán a la superficie, como lo hizo Lázaro”?… Lo dudo mucho, porque ya hasta la Iglesia le está pagando derecho de piso al narco… ¡Oh! Y ahora, ¿Quién podrá defendernos?...
miércoles, 14 de julio de 2010
Civismo Nacional vs Decepcionismo (sic) Nacional
Por el Conde Abraxas
La virtud en nuestro país sería la participación electoral para elegir a los que nos gobernarán, la participación social decidida para integrar los planes de gobierno, la participación de las comunidades universitarias y los colegios de profesionales para integrar propuestas legislativas, tecnológicas, educativas, económicas que nos hagan avanzar hacia la consolidación de nuestras calles, manzanas, colonias, municipios, estados. Una virtud que no existe.
La virtud sería, un México con valores bien fundamentados y puestos en práctica, no solamente en los partidos de fútbol y en el extranjero, sino con nuestros vecinos, con nuestros policías, con nuestros maestros, con nuestros políticos. Una virtud ausente.
La virtud sería, una sociedad sin falsas expectativas pero con ánimo de crecimiento real, con los pies sobre la tierra y no la esperanza puesta en los finales de telenovela. Un valor que tampoco practicamos.
Hace poco tiempo comenzó el movimiento de la iniciativa México, encabezado por Javier Aguirre, seguido por periodistas, empresarios y deportistas, los representantes del éxito mexicano. Una virtud fundamentada en la televisión y las regalías del mercadeo.
¿Dónde está el “buen día vecino”?, ¿Para qué nos sirve escuchar en la radio o televisión información de violencia, drama o accidentes si antes no recibimos, como buenos ciudadanos, el saludo respetuoso de aquél que nos va a comunicar?
Solamente para decirnos “¿No lo cree así Usted amable radio escucha, amable lector, amable televidente?” cuando nos convierten fortuitamente en cómplices de las acusaciones editoriales o como escudo social. Una virtud de tiempo (radio, TV) y de espacio (prensa escrita) que abunda en todo el país.
¿Un país más jodido?
Hace unos días estuve en una graduación y me sorprendió sobremanera ver que tanto los niños y más aún los padres no saludaron a la bandera, ni cantaron el himno nacional. Cuando pregunté el por qué, la respuesta fue lógicamente absurda “porque seguimos decepcionados de la Selección Mexicana de Fútbol”.
¿Y qué culpa se tienen los deberes patrios de que Javier Aguirre diga que somos un país jodido?, ¿Eso significa que ahora somos un país más jodido?, ¡Por favor!, la única promesa de cambio y de progreso es lo que podamos hacer cada uno en armonía con los demás.
Y luego los políticos se preguntan por qué tanta apatía ciudadana en las elecciones… Gracias por leerme.
martes, 6 de julio de 2010
DISLEXIA POLITICA DEL DIA...
viernes, 25 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
DISLEXIA POLITICA DEL DIA...
jueves, 3 de junio de 2010
Reflexiones del Conde Abraxas...
sábado, 29 de mayo de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
LOS SIETE SERMONES A LOS MUERTOS VII SERMONES AD MORTUOS
Carl Gustav Jung
lunes, 17 de mayo de 2010
Dislexia Política... Virtud en ausencia...
La inexistencia de la virtud ha generado la necesidad de su creación.
La práctica excesiva de lo malo, lo que debilita al ser humano, ha generado que la mirada de los más débiles se ubique en las personas que han encontrado la felicidad basada en soportar.
El Conde Abraxas...
viernes, 14 de mayo de 2010
Dislexia Política Primera Parte
"Es una máxima y un principio moral establecido que aquél que haga una afirmación sin saber si es verdadera o falsa, es culpable de falsedad.
Son falsas aún y cuando su afirmación haya sido una verdad accidental, es decir, que haya tomado parte sin mediar razón alguna, solo por "seguir el rollo" o estar en contra de un enemigo común.
En este sentido su falsedad no está justificada ni disculpada. Es simple y sencillamente falso.
Cualquier semejanza con la realidad política es lo que parece....
Cinematógrafo 04 “Cinco días sin Nora”, comedia de gran calidad
14
MAY
2010
No basta con llenar de gags más de hora y media de imágenes, ponerles música divertida y colores chillantes a sus escenografías, como lo hacen la gran mayoría de las cintas de comedia boba que vienen de los estudios hollywoodenses para hacer reír a los espectadores, también se requiere de una buena historia, de buenas actuaciones, fotografía estética y personajes que puedan parecer extraídos de la realidad para que sea una buena película.
En este sentido, “Cinco días sin Nora” es un ejemplo de cómo el cine mexicano continúa con la tradición de buenas comedias –que no todos los filmes nacionales con aspiraciones, resultan ni medianamente buenos- que inició con la colosal “Allá en el rancho grande”.
En esta cinta, Nora, una mujer suicida protagonizada por Silvia Mariscal, se quita la vida después de varios intentos, poniendo en aprietos a su ex esposo, caracterizado por el actorazo Fernando Luján, quien sin demostrarlo es un dependiente emocional de la difunta, pues luego de su separación, se queda a vivir en el edificio cruzando la calle. José Kurtz, encuentra el cuerpo sin vida de su ex mujer y una serie de señales que lo hacen entender que ella planeó todo lo que pasaría después de su muerte y propició una serie de enredos emotivos y sumamente entretenidos, que no caen en situaciones absurdas y ridículas como las malas comedias.
La historia, teniendo como incubadora a la comunidad judía, sus creencias, códigos no escritos y limitantes emocionales, deja señales muy claras de la reconciliación del ser humano con sus propias creencias y la afectación que estás pueden llegar a provocar al entorno cotidiano.
Una característica importante de “Cinco días sin Nora” es la excelente fotografía de Alberto Anaya, que plagada de planos cerrados, prácticamente todos dentro de dos departamentos de Polanco, llena de colores rojizos y nostálgicos la pantalla.
Para quienes no han tenido la posibilidad de verla, esta película es sumamente recomendable, a caso el único inconveniente es el desenlace tan simple que su directora Mariana Chenillo le da a una historia tan compleja. Una cinta que además tiene como antecedente su arrollador triunfo en la pasada entrega de los premios Ariel y algunos galardones en festivales internacionales.
Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com
jueves, 13 de mayo de 2010
El cuento más corto y más bonito que has leído en tu vida
Había una vez un muchacho que le preguntó a una chica si se quería casar con él.
La muchacha dijo 'NO'.
Y la muchacha vivió feliz para siempre...................
Sin lavar,
sin cocinar,
sin planchar para nadie,
saliendo con sus amigas,
tirándose al que le daba la gana,
gastando su dinero en si misma
y sin trabajar para ninguno.
FIN
...El problema es que de chiquitas, NO nos contaban estos cuentos...
Y... ¡NOS JODIERON CON EL CUENTO DEL MALDITO PRINCIPE AZUL!.........
Para todos aquellos hombres que dicen, ¿para que comprar la vaca cuando puedo tener leche gratis? Tenemos que decirles que: Ahora en dia el 80% de las mujeres esta en contra del matrimonio. ¿POR QUE? Bueno, porque las mujeres se han dado cuenta que no vale la pena comprar el marrano entero por una salchichita.
1. Los hombres son como... Platanos. Entre mas viejos, se ponen mas aguados.
2. Los hombres son como... El Clima No puedes hacer nada para que cambien.
3. Los hombres son como... Las Licuadoras Necesitas una, pero no estas segura para que.
4. Los hombres son como... Chocolates Dulces, ricos y generalmente se van a las caderas.
5. Los hombres son como... Comerciales de TV No puedes creer una sola palabra de lo que dicen.
6. Los hombres son como... Tiendas departamentales Siempre tienen la ropa bajada a la mitad.
7. Los hombres son como... Rimel para pestañas Siempre corren a la primera señal de sentimentalismo.
8. Los hombres son como... Palomitas de maiz Te satisfacen, pero unicamente por un ratito.
9. Los hombres son como... Lamparas de aceite Muy bonitas para ver, pero no muy brillantes.
10. Los hombres son como... Estacionamientos Los mejores ya estan tomados, y el resto son para incapacitados.
¡¡¡Ahora, envia este mensaje a todas aquellas mujeres brillantes que conozcas, asi como a algun hombre comprensivo, noble y con buen sentido del humor que tengas la suerte de conocer !!!
domingo, 9 de mayo de 2010
Reglas del hombre
FINALMENTE , EL PUNTO DE VISTA MASCULINO. ( Y DEBO ADMITIR, MUY ACERTADO.)
SIEMPRE OIMOS "LAS REGLAS" DEL LADO FEMENINO.
AHORA, AQUI ESTAN LAS REGLAS DEL LADO MASCULINO.
ESTAS SON NUESTRAS REGLAS!
Todas estan numeradas como "1 " A PROPOSITO!
1. Los hombres NO leemos la mente.
1. Aprender a manejar la tapa del baño.
Ya estas grandecita. Si esta levantada BAJALA.
Nosotros la necesitamos ARRIBA , tu la necesitas abajo.
Nunca nos oiras quejarnos de porque la dejaste abajo.
1. Los fines de semana deportivos son como la luna llena o las mareas.
Déjalos ser.
1. Ir de compras NO es un deporte.
Y no, NUNCA lo pensaremos de otra manera.
1. Llorar es chantaje.
1. Pide claramente lo que quieras:
Las sugerencias sutiles no funcionan!
Las sugerencias firmes no funcionan!
Las sugerencias obvias no funcionan!
Solo dilo!
1. Si y No son respuestas perfectamente aceptables para casi cualquier pregunta.
1. Ven con nosotros con un problema solo si necesitas ayuda para resolverlo. Eso es lo que nosotros hacemos.
La simpatia buscala en tus amigas, para eso estan.
1. Todo lo dicho hace 6 meses es inadmisible como argumento.
De hecho, todos los comentarios prescriben y son nulos despues de 7 Dias.
1. Si piensas que estas gorda, probablemente lo estes.
No nos preguntes.
1. Si algo que decimos puede interpretarse de dos formas, y una de ellas te entristece o enoja, no nos referimos a esa, nos referimos a la otra.
1. Puedes pedirnos hacer algo o decirnos como lo quieres.
No como hacerlo.
Si ya sabes como hacerlo, hazlo por ti misma.
1. En la medida de lo posible, Por favor di LO QUE QUIERAS solo durante los comerciales.
1. Cristobal Colon NO necesito direcciones para llegar a donde llego, ningun hombre las necesita.
1. TODOS los hombres vemos solo 16 colores, como los colores que ya vienen en las computadoras.
Durazno, por ejemplo, es una fruta, no un color. Guayaba es tambien una fruta. No tenemos ni idea que es fiucha.
1. Si tenemos comezon, nos rascamos.
Tan simple como eso.
1. Si preguntamos que es lo que esta mal, y dices que "nada", actuaremos como si nada malo pasara.
Sabemos que estan mintiendo, pero no vale la pena discutir por ello.
1. Si preguntas algo que no quieres que te contesten, espera una respuesta que no quieres oir.
1. Cuando salgamos a algun lado, absolutamente cualquier cosa que te pongas estara bien para nosotros DE VERDAD!!!
1. No nos preguntes que en que estamos pensando a menos que estes preparada para platicar sobre temas como FUTBOL, GOLF, MECANICA O CARPINTERIA .
1. Tienes demasiada ropa.
1. Tienes demasiados zapatos.
1. Estoy en forma. Redondo TAMBIEN es una forma!
1. Gracias por leer esto.
Si, ya se, dormire en el sofa esta noche.
Sabes que a nosotros no nos importa? Es como ir de camping.
Pasa esto a tantos hombres como puedas para hacerlos reir y CONFIRMAR LAS REGLAS. Pasa esto a tantas mujeres como puedas para QUE SE ENTEREN O MINIMO hacerlas carcajear o enojar!!!
miércoles, 5 de mayo de 2010
Auto de Fe Social o Interés Impreso
*La importancia de los medios de comunicación es fundamental en la democracia de los pueblos, en su ilustración, en su progreso y no solamente como un brazo difusor y ejecutor de los intereses creados por convenio o por dudosos autos de fe.
“Las tres virtudes teologales son infusas (inducidas, engendradas) por Dios en nuestra alma: FE, ESPERANZA y CARIDAD”. Perspectiva Ecuménica del Catolicismo
Por Benjamín Arias Acosta
Según relatos sobre la Santa Inquisición, los Autos de Fe, eran manifestaciones solemnes de la religiosidad católica en las que se reafirmaba la misma Fe Católica a través de la sanción pública a los condenados por el Santo Oficio por delitos contra la fe -en especial la herejía- y la moral católica.
Mediante un montaje espectacular, se tenía como finalidad fundamental impresionar al público y estaba concebido para provocar terror reverencial no solo en los reos, sino en el conjunto de la población.
Veamos, FE: por su raíz etimológica viene del latín: Fides, Creer. Fe, Confiar, es en la terminología religiosa, "el asentimiento firme de la voluntad a una verdad basada sola y únicamente en la revelación divina".
“Actos explícitos de fe son necesarios, por ejemplo, cuando la virtud de la fe está siendo probada por la tentación o cuando nuestra fe es retada o cuando estamos ante actitudes mundanas contrarias a la fe. Estas situaciones debilitarían nuestra fe si no recurrimos a un acto de fe. Un ejemplo de acto de fe: Dios mío, yo creo en Tí y todo lo que nos enseñas en Tu Iglesia, porque Tu los has dicho y tu palabra es veraz.
A manera de justificación, herejí la fuente Católica por la gran influencia que tiene en México, por el terrorismo religioso que aplicó durante siglos, por los residuos fermentados que se practican aún, basados en una moralina hollywoodesca y porque soy Hereje (ser que tiene la capacidad de elegir cualquier camino diferente al Catolicismo).
Hay quienes creen que el Auto de Fe, es ganarse un carro último modelo en un sorteo pero hay otros, muchos más que creen, como Auto de Fe, que las marchas y plantones son movimientos reales si aparecen publicados en los medios de comunicación.
Las marchas, plantones, manifestaciones, incluso las huelgas de hambre son los Autos de Fe del Siglo XXI. En una magnitud diferente, pero se convierten en Autos de Fe pues tienen los mismos ingredientes que los que practicaba la Santa Inquisición.
Se organiza, mediante un patrocinio oscurantista o de “buena Fe”, un montaje espectacular para impresionar a la sociedad y llamar la atención de los medios de comunicación que en sus portadas o contraportadas provocarán emociones en los lectores.
Estos Autos de Fe son dirigidos al principal Hereje Social, el Gobierno, porque no cumple con las expectativas de bienestar social en sus diferentes niveles de necesidades, en sus distintos rubros Ejecutivos, Legislativos y Judiciales o simplemente para desestabilizar o llamar la atención.
El objetivo de provocar terror reverencial también se consigue. Dependiendo del número de calles que se ocuparon, de la cantidad de personas que participaron, con niños, ancianos, enfermos. De la cualidad de personas, profesionistas, religiosos, periodistas, campesinos, o bien del estatus, ricos o pobres, que se manifiestan, marchan por las calles o se plantan en huelga de hambre para demandar al gobierno cualquier cosa que les haya ocurrido.
El o los gobernantes, entran en terror reverencial, porque si no doblan las manos, van a perder popularidad y para su partido político se convertiría en un factor de riesgo. Por lo tanto, se publican los resultados en los medios y se consigue ampliar el terror reverencial hacia toda la población lectora y los consiguientes chismes de banqueta.
En términos judiciales, el Auto (también llamado en algunos ordenamientos sentencia interlocutoria) es una resolución judicial mediante la cual un tribunal se pronuncia sobre peticiones de las partes, resolviendo las incidencias, es decir, las cuestiones diversas del asunto principal del litigio, pero relacionadas con él, que surgen a lo largo de un proceso jurisdiccional.
Yo lo llamaría Auto de Fe Social, (valga la agresión al lenguaje) si estos movimientos contienen en profundidad una real demanda, que en verdad han sido pisoteados en sus derechos humanos, constitucionales y sobre todo, que se han encontrado con autoridades intransigentes y derrochadoras del erario. Quémenlos en las hogueras electorales.
Pero si son movimientos para satanizar, para enjuiciar a priori, para denunciar que se robaron las canicas olvidadas en la acera o que le faltaron al respeto a una niña de quince años vestida con blusa muy escotada y falda muy corta, que detuvieron a un chiapaneco por estar viendo a una turista semidesnuda, entonces será labor de los mismos medios de comunicación hacer su trabajo de investigación y poner en sus portadas y contraportadas las realidades.
Y sobre todo, hacer una labor de conciencia para la integración familiar. Se dice que los medios impresos se dirigen a la extinción, y van a ser, (están siendo) reemplazados por la tecnología web, muchos ya utilizan esa herramienta. Bien harían en retomar la batuta de ser además de medios informativos en medios de educación a través del verdadero arte de las letras y la correcta expresión.
La importancia de los medios de comunicación es fundamental en la democracia de los pueblos, en su ilustración, en su progreso y no solamente como un brazo difusor y ejecutor de los intereses creados por convenio o por dudosos autos de fe.
Gracias por leerme.
Síntomas provocados por necesidad de algunos alimentos
Esta información me la enviaron por un amigo... pero lo retomo como consejo práctico...
Vea que interesante.... a partir de una cierta edad, tenemos casi todos
estos síntomas, provocados por la falta de los alimentos aquí
mencionados.
1. DIFICULTAD DE PERDER PESO
LO QUE ESTÁ FALTANDO: Ácidos grasos esenciales y vitamina A.
DONDE OBTENER: semillas de linaza, zanahoria y salmón - además de
suplementos específicos.
2. RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
LO QUE ESTÁ FALTANDO: en verdad es un desequilibrio entre potasio,
fósforo y sodio.
DONDE OBTENER: agua de coco, aceituna, durazno, ciruela, higo,
almendras, nueces, acelga, cilantro y los suplementos...
3. NECESIDAD DE DULCES
LO QUE ESTÁ FALTANDO: cromo.
DONDE OBTENER: cereales integrales, nueces, centeno, plátano,
espinaca, zanahoria + suplementos.
4. CALAMBRE, DOLOR DE CABEZA
LO QUE ESTÁ FALTANDO: potasio y magnesio..
DONDE OBTENER: plátano, cebada, maíz, manga, durazno, acerola, naranja
y agua.
5. MOLESTIA INTESTINAL, GASES, HINCHAZÓN ABDOMINAL
LO QUE ESTÁ FALTANDO: bacilos vivos.
DONDE OBTENER: cuajada, yogurt, missô, yakult y similares.
6. MALA MEMÓRIA
LO QUE ESTÁ FALTANDO: acetil colina, inositol.
DONDE OBTENER: lecitina de soya, yema de huevo + suplementos.
7. HIPOTIROIDISMO (PROVOCA AUMENTO DE PESO SIN CAUSA APARENTE)
LO QUE ESTÁ FALTANDO: yodo.
DONDE OBTENER: algas marinas, zanahoria, aceite, pera, piña, peces de
agua salada y sal marino.
8. CABELLOS QUEBRADIZOS Y UÑAS FLACAS
LO QUE ESTÁ FALTANDO: colágeno.
DONDE OBTENER: peces, huevos, carnes magras, gelatina + suplementos.
9. FLAQUEZA, INDISPOSICIÓN, MALESTAR
LO QUE ESTÁ FALTANDO: vitaminas A, C, y E y hierro.
DONDE OBTENER: verduras, frutas, carnes magras Y suplementos.
10. DESÁNIMO, APATIA, TRISTEZA, RABIA,
INSATISFACIÓN, FALTA DE SEXO
LO QUE ESTÁ FALTANDO: DINERO..........
DONDE OBTENER: Si llegas a saber te pido que me lo digas, no seas egoista yo te pasé toda esta información para que estes sanito...
martes, 4 de mayo de 2010
lunes, 3 de mayo de 2010
La Travesía "Sagrada" de Xcaret
Es mucho lo que le podría criticar al Mundo Mágico de Disney de la Riviera Maya, pero prefiero ver a mi familia participando con entusiasmo de este evento que se llevará a cabo en este mes.
Aquí en mi canal de youtube podrán ver en bajo el nombre de PLAYA DEL CARMEN EN LA TRAVESIA SAGRADA MAYA y en este link http://www.youtube.com/watch?v=ToPiDrjkQyI el video que subí.
POR TODAS LAS BELLEZAS NATURALES Y NO TAN NATURALES DE LA RIVIERA MAYA, VISITEN EL CARIBE MEXICANO NO SE ARREPENTIRÁN...
EL CONDE ABRAXAS
Espionaje VS Encuestas
¿No importa quién lo diga, sino cuántos lo creen?
Por Benjamín Arias Acosta
Consideraciones dispersas sobre el abominable caso de espionaje en Quintana Roo.
1.-A ver si entendí bien.
El concepto de espionaje está muy entramado, es una herramienta para tener información de primera mano sobre lo que piensa tal o cual persona sin que exista un permiso de por medio.
Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención de información confidencial. Las técnicas comunes del espionaje han sido históricamente la infiltración, el soborno y el chantaje. Ahora con tecnología israelí se evita el soborno, más no la infiltración ni el chantaje.
2.- En política, el amor y la guerra todo vale.
Obtener información es la meta. El método utilizado, siempre será cuestionado por la sociedad a través de los medios de comunicación masiva.
Como diría Nicolás Maquiavelo, “el fin justifica los medios”.
¿Fue un machetazo a caballo de espadas?
3.- Es evidente que el espionaje específicamente en Quintana Roo, y no en el resto del mundo, tiene fines electorales. El problema en sí, no es la herramienta sino que fueron muy, demasiado inocentes (por no decir pendejos) que se dejaron descubrir. Ah, el límite entre lo legal estriba en la canción del grupo Bronco: “Que no quede huella que no y que no… que no quede hueeeella”… ¿Quieres saber lo que piensa Joel (Félix González, David Romero, Pepe Gómez, ?... Vive con él.
4.- Una encuesta es un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos. El investigador debe seleccionar las preguntas más convenientes, de acuerdo con la naturaleza de la investigación y, sobre todo, considerando el nivel de educación de las personas que se van a responder el cuestionario.
Normalmente se evita anotar los nombres de los encuestados. Y esa información la utilizan tales o cuales personas para la toma de decisiones cualesquiera que sean.
5.- ¿Entonces el espionaje es la forma de obtener la información de las encuestas?
No entendí bien. ¿Acaso es como un Big Brother Religioso? ¿Acaso no confía en Dios?
Que alguien me explique porque ya me hice bolas. Fue horrible!
Gracias por sus comentarios a benjaminarias_acosta@hotmail.com y benjaminarias.acosta@gmail.com me pongo a sus órdenes.